miércoles, 28 de octubre de 2015

ACTIVITAT 3

1-  a) Si, porque la Tierra no tiene tantos recursos para abastecernos.

b) Si. Energías renovables: energía mareomotriz, energía eólica, energía solar, bio-energía, etc.

2-  a) Si, porque en vez de dar materias que al final no nos sirven de nada o no sirven para el futuro, dar asignaturas que sirvan para el futuro, para por si pasa algo la gente que se le de bien esas cosas que puedan ayudar.

b) Ciencias, tecnología, etc.

c) Sólo se especializarían los que son buenos en esas materias y les resulte más fácil hacer esas cosas, también los que estén interesados.

domingo, 18 de octubre de 2015

ACTIVIDAD 2


  1. Stephen Hawking y el Universo

  • Estudios
En Oxford, comenzó a estudiar en el University College, donde se licenció en 1962 con los títulos de matemático y físico. Por esa época era un chico de vida normal, cuyas singularidades eran únicamente su brillante inteligencia y un gran interés por las ciencias.
Hawking ha trabajado en las leyes básicas que gobiernan el universo. Junto con Roger Penrose mostró que la Teoría General de la Relatividad de Einstein implica que el espacio y el tiempo han de tener un principio en el Big Bang y un final dentro de agujeros negros. Semejantes resultados señalan la necesidad de unificar la Relatividad General con la Teoría Cuántica. Descubrió que los agujeros negros no eran totalmente negros, sino que podían emitir radiación y eventualmente evaporarse y desaparecer.

  • Teorías
    • Los agujeros de gusano
    • Los agujeros negros
    • Viajar a casi la velocidad de la luz

  • Publicaciones
La Estructura a Gran Escala del Espacio-tiempo con G. F. R. Ellis, Relatividad General: Revisión en el Centenario de Einstein con W. Israel, y 300 Años de Gravedad, con W. Israel. Stephen Hawking ha publicado tres libros de divulgación: su éxito de ventas Breve historia del tiempo (Historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros), Agujeros negros y pequeños universos y otros ensayos, en 2001 El universo en una cáscara de nuez, en 2005 Brevísima historia del tiempo, una versión de su libro homónimo adaptada para un público más amplio.

  1. Enfermedad y discapacidad

  • Tipo de enfermedad
Se le diagnosticó un trastorno degenerativo neuromuscular, la ELA o esclerosis lateral amiotrófica. Los médicos supusieron que la enfermedad iba a acabar con su vida en pocos años; sin embargo, se equivocaron.

  • Síntomas
Se produce una debilidad muscular progresiva (que suele comenzar en una mano o un brazo), acompañada de pérdida de coordinación, que dificulta realizar actividades tan comunes como tragar, subir escaleras o levantar objetos. Entre otros síntomas, el paciente de ELA puede tener, además, calambres musculares y algún trastorno del habla.
A medida que avanza la enfermedad, se ven involucrados más grupos musculares; hay una afectación de la musculatura distal de las extremidades (manos y pies), con fasciculaciones, exaltación de los reflejos y espasmos. Las fasciculaciones son contracciones breves e involuntarias de algún músculo, que se pueden ver por debajo de la piel y no producen ningún tipo de movimiento.
La ELA suele avanzar hacia una parálisis completa. Aunque a diferencia de otras enfermedades neurológicas, en el caso de la ELA no se presentan trastornos de la sensibilidad, afectación de esfínteres, ni pérdida de la capacidad intelectual o de la función sexual. La enfermedad tampoco afecta a los músculos de los ojos, por lo que se conserva hasta el final la capacidad para realizar movimientos oculares.
  1. Relaciones interpersonales

  • Se casó con Jane Wayline (1965)
  • Hijos: Robert, Lucy y Timothy.
  • Se divorció de Jane y se casó con Elaine Mason (1995)
  • Al divorciarse de Manson, volvió a mantener contacto con su familia.
  • Al estar casado con Manson también perdió contacto con sus amigos.


BIBLIOGRAFÍA